
14 Ago FacoExtrema 2025: cirugías reales, pacientes extremos y una consigna provocadora que rompe con los moldes
El evento oftalmológico más original y masivo de Latinoamérica vuelve este 21, 22 y 23 de agosto al Centro de Convenciones de Buenos Aires. Con miles de inscriptos presenciales y virtuales, FacoExtrema se consolida como un hito quirúrgico que combina innovación, formación médica en vivo y compromiso social.
¿Héroes o villanos? Una mirada incómoda pero necesaria
La edición 2025 llega con una propuesta que interpela: “¿Somos héroes o villanos?”. A través de esa pregunta, los organizadores invitan a revisar el rol del médico frente a situaciones quirúrgicas extremas, donde una decisión puede salvar la visión o complicar un ojo ya comprometido. Incluso la estética del evento se resignifica: este año, la capa no es símbolo de superhéroes, sino de responsabilidad. Porque no hay espacio para el ego en un quirófano real.
Un quirófano real, médicos reales, casos extremos
Lo que diferencia a FacoExtrema de otros congresos es su propuesta disruptiva: transmitir en vivo cirugías complejas en pacientes con patologías oculares poco frecuentes, realizadas por médicos experimentados ante un auditorio de colegas que asisten para ver cómo se resuelve lo que no está en los libros.
El Dr. Gerardo Valvecchia, oftalmólogo y creador de esta iniciativa, lo define así: «La esencia es compartir lo que pasa en un quirófano real, con imprevistos y decisiones clave en segundos. El que se forma, necesita ver esas reacciones y aprender de distintas miradas quirúrgicas».
Una red de especialistas y subespecialidades
El evento es organizado junto al Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) y la Sociedad Argentina de Córnea, Refractiva y Catarata (SACRyC). Además, participan instituciones internacionales como FacoElche (España), FacoCaribe (Colombia), la Word Keratoconus Society y la BRASCRS.
El programa contempla siete salas en simultáneo, con módulos de Retina, Córnea, Catarata, Baja visión, Plástica ocular, Diagnóstico por Imágenes y un curso para instrumentadores quirúrgicos. Se espera la participación de más de 4.300 asistentes presenciales y 10.000 por streaming.
Formación quirúrgica y acción solidaria
FacoExtrema también tiene una misión social concreta: combatir la ceguera por cataratas en Argentina. A través de su Fundación, ya se realizaron cientos de cirugías gratuitas en comunidades vulnerables como Salta o el Chaco, en articulación con hospitales públicos y organizaciones internacionales.
«Atrás de cada operación hay una historia de vida. Y para el paciente, recuperar la vista en 24 horas puede cambiarlo todo», resume Valvecchia, quien también participó de misiones solidarias en África junto a la Fundación Elena Barraquer.
Fecha de inicio:
Fecha de cierre:
Hora:
Lugar:
Observaciones:
Estacionamiento: